superacion – Capitan Lazo https://www.capitanlazo.com Tue, 01 Feb 2022 06:46:09 +0000 en-US hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://www.capitanlazo.com/wp-content/uploads/2025/08/cropped-Capitan-Lazo-Logo-no-words-32x32.jpg superacion – Capitan Lazo https://www.capitanlazo.com 32 32 ¿Deseas Obtener Más Confianza En Ti Mismo? https://www.capitanlazo.com/deseas-obtener-mas-confianza-en-ti-mismo/ Fri, 21 Jan 2022 05:54:17 +0000 http://www.capitanlazo.com/?p=340 confianza en uno mismo

La confianza no es una “cosa” material que uno obtiene, como una moneda o una pelota. En este aspecto, es un término inmaterial y abstracto.

Tu ya tienes confianza en muchas actividades, las actividades que haces sin tener que pensarlo, por ejemplo prepararte un vaso de agua, o amarrarte los zapatos. Tu no tienes que tratar de crear y sentir “confianza” antes de hacer estas cosas, tú simplemente las haces sin pensarlo mucho.
Esto es porque tú sabes por experiencia que ya las puedes hacer.

En general la mayoría de nosotros somos confidentes en la mayoría de las cosas que hacemos diariamente (esto es cierto también de las personas que percibimos como tímidas y faltas de confianza – en realidad nadie es “falto de confianza” en todos los aspectos de su vida, solo en unos cuantos).

Hay situaciones específicas que nos pueden causar nervios/ansiedad/temor porque no estamos acostumbrados a hacerlas y nuestras experiencias anteriores en estas situaciones no resultaron agradables.

La preparación, la práctica y el ensayo pueden ayudar a disminuir estos sentimientos, porque te hacen sentir más competente . Al sentirte más competente, tus sentimientos de confianza incrementan.

Confianza más sólida y real es desarrollada al hacer la cosa en cuestión repetidamente hasta que tu sabes que lo puedes hacer sin ningun problema (es como la analogía de prepararte un vaso de agua o de amarrarte los zapatos). Tu no puedes solamente “leer” acerca de cómo aumentar tu confianza, debes “hacerlo” y obtener resultados positivos.

Otro aspecto de la confianza que interesa a muchas personas es la abilidad de mostrar/exhibir hacia los demás una personalidad con confianza en uno mismo.

Esto es beneficioso en el trabajo, en entrevistas, o en situaciones sociales como salir en una cita. La confianza en uno mismo es considerada una cualidad positiva por casi todas las personas.

Los siguientes son puntos que te ayudaran a “exhibir” confianza hacia los demás para que seas percibido como una persona con confianza en ti mismo:

  • Contacto visual. Mira a las personas a los ojos cuando hables con ellas. Esto es simple y efectivo.
  • Apreta la mano firmemente cuando des la mano.
  • Evita moverte nerviosamente al tratar con las personas. Al estar nerviosas, muchas personas subconscientemente menean sus manos o sus rodillas/piernas – no hagas esto. Todos los movimientos de tu cuerpo deben ser intencionados.
  • Ten un lenguaje corporal de confianza (espalda recta, hombros hacia atras, mirada hacia adelante).
  • Sonríe y muestra una actitud de que te sientes cómodo y alegre de estar hablando con la persona.
  • Ten un aire de calma y serenidad (en vez de un aire de tension, nerviosidad, pensamiento excesivo). La meditación puede ayudar con esto.
  • Otro consejo es de pensar en una persona (los actores son buenos para esto) que tu percibes que tiene mucha autoconfianza y pregúntate cómo esta persona actuaría en esta situación.

Espero este artículo te ayude a desarrollar y a mostrar/exhibir confianza en ti mismo.

]]>
Las decisiones que tomas en tu vida. https://www.capitanlazo.com/las-decisiones-que-tomas-en-tu-vida/ Tue, 07 May 2019 11:18:23 +0000 http://www.capitanlazo.com/?p=394
Es importante hacer decisiones…

Se puede ver el resultado de las decisiones que una persona ha tomado en su vida, mirando a los resultados (o falta de resultados) en su vida.

Es importante hacer decisiones respecto a tu futuro y tu vida. Debes mirar en qué dirección quieres orientar tu vida y qué es lo que quieres lograr en tu vida. Luego hacer una decisión acerca de cuál será el camino que tomarás (¿cuál es tu plan?) para llegar a la meta que te has puesto.

El no hacer una decisión, esto también es una decisión (una decisión de permanecer pasivo). Permanecer pasivo no es aconsejable porque generalmente no te avanza, te quedas en el mismo lugar y las demás personas te sobrepasarán si te quedas pasivo.

Una decisión no es “buena” o “mala”. Esto no es una cuestión de moral. Es una cuestión de las consequencias que resultarán a causa de tu decisión.

Si una persona tiene buenos resultados en su vida, es porque ha tomado decisiones que conducieron a esto. Por otro lado, si una persona no tiene
resultados o logros en su vida, esto también es porque sus decisiones (o falta de decisiones) han resultado en esto.

En las fuerzas militares, a los oficiales se les enseña a tomar decisiones rápidamente, porque la falta de decisiones rápidas puede tener consecuencias extremadamente desastrosas, y conducir a la muerte de sus soldados.

En la vida, en general es bueno no tomarse tanto tiempo en hacer decisiones (ver artículo Indecisión….¿No sabes que decisión tomar? ). Es mejor ser una persona decidida y que toma acción para lograr sus objetivos rápidamente.

]]>