Todo tenemos días en los cuales algo nos pasa que no nos gusta y nos arruina el día. Algún acontecimiento donde quizás alguien hizo algo que nos molestó, nos ofendió, y nos puso en un estado de ánimo negativo.
Este estado de ánimo negativo es alimentado y sostenido por nuestros pensamientos negativos acerca de lo que pasó. Cuando algo que no deseamos nos pasa y dejamos que nos arruine el día, es porque nos estamos haciendo subconcientemente preguntas como las siguientes:
DEJA DE PREGUNTARTE ESTO (CAUSA QUE TE SIENTAS MAL):
¿Por qué esto siempre me pasa a mi?
¿Por qué tengo tan mala suerte?
¿Por qué la gente se comporta así con nosotros?
¿¡Por qué la gente es tan “INSERTA ADJETIVO NEGATIVO” !?
¿Por qué mi vida no puede ser más como la de “INSERTA NOMBRE DE PERSONA FELIZ Y AFORTUNADA” ?
etc
Este tipo de preguntas crean una mentalidad de “victima” en ti mismo.
No son muy productivas, te quitan la paz y hacen que te sientas miserable. Peor aún, tu estado de animo atrae más de lo mismo a tu vida, porque las cosas se enlargan en tu vida cuando tu te enfocas en ellas.
En vez de las preguntas negativas de arriba, puedes mejorar tu estado de ánimo cambiando estas preguntas por otras mucho más productivas.
Cuando algo ocurra en tu vida que te lleva a sentimientos y pensamientos negativos, preguntate lo siguiente:
PREGUNTATE ESTAS PREGUNTAS MEJOR (NO HACEN QUE TE SIENTAS MAL):
¿Qué cosas buenas pueden salir de lo que occurio?
¿Qué ventajas podría yo obtener de lo que occurrio?
¿Qué lecciones puedo aprender de lo que occurrio?
¿De qué puedo sentirme agradecido acerca de lo que occurrio?
¿Me gusta sentirme como me estoy sintiendo en este momento? Si no, ¿qué sentimiento desearía sentirme en vez del actual?
¿Cuál actitud podría adoptar que sería más útil y beneficiosa en este momento?
Contestando todas estas preguntas te enfocará en cosas positivas y tus sentimientos cambiaran.
El siguiente es un ejemplo ficticio donde he respondido las preguntas brevemente.
Cuando tú contestes estas preguntas cuando algo pase en tu vida real, trata de contestarlas más detalladamente, y trata de ser creativo y pensar en más posibilidades con las cuales responder. El objetivo es de pensar en el máximo numero de respuestas a las preguntas.
EJEMPLO: Estás manejando, un policía te detiene por ir manejando más rápido que el límite de velocidad. El policía te pone una multa costosa.
Despues de esto, tu notas que este acontecimiento te quitado tu paz y subconcientemente sientes que te estás haciendo las preguntas negativas (¿Por qué yo? ¿Por qué tengo tan mala suerte? , etc)
No hagas esto. Detente y preguntate mejor las preguntas que te enfocan en lo positivo.
¿Qué cosas buenas pueden salir de lo que ocurrió?
Puede que esta multa por manejar rápido me haya salvado la vida. Estaba manejando rápido y esto puede ser peligroso. Es mejor llegar tarde que nunca.
¿Qué ventajas podría obtener de lo que ocurrió?
Llego sano y salvo a mi destinación. Evito posibles accidentes.
¿Qué lecciones puedo aprender de lo que ocurrió?
Ahora sé que en esta calle hay policías alertas a personas que manejan rápido, y sé que ponen costosas multas al manejar rápido por aqui. Sé que debo tener más cuidado, ser mas alerta de policias y de manejar sin pasarme del limite de velocidad al manejar por aquí.
¿De qué puedo sentirme agradecido acerca de lo que ocurrió?
Sentirme agradecido de la lección que he aprendido. Agradecido de que las cosas no fueron peor.
¿Cuál actitud podría adoptar que sería más útil y beneficiosa en este momento?
Podría tomar una actitud de “lo que pasó, pasó” y lo mejor ahora es aprender de esto, tratar de mejorar para la próxima, y enfocarme en otras cosas más positivas.